- CL UDEC AF 2-7-1-42
- Item
- c. 1956 - 1962
Parte deColecciones Universitarias
Visita de David Stitchkin Branover al avance de las construcciones de la Universidad de Concepción, durante su rectorado.
776 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deColecciones Universitarias
Visita de David Stitchkin Branover al avance de las construcciones de la Universidad de Concepción, durante su rectorado.
Parte deColecciones Universitarias
Rector David Stitchkin Branover junto a César Figuetti Decano de la Escuela de Ingeniería, durante el avance de las construcciones de dicha Escuela.
Rector David Stitchkin Branover
Parte deColecciones Universitarias
Rector David Stitchkin Branover junto a César Figuetti Decano de la Escuela de Ingeniería, durante el avance de las construcciones de dicha Escuela.
Parte deColecciones Universitarias
Rector David Stitchkin Branover junto a César Figuetti Decano de la Escuela de Ingeniería, durante el avance de las construcciones de dicha Escuela.
Parte deColecciones Universitarias
Rector David Stitchkin Branover durante el avance de las construcciones de la Escuela de Ingeniería.
Parte deColecciones Universitarias
Dictando clases en la Universidad de Concepción el Profesor Lewis Buck, Director del Departamento Mecánico de la Universidad de Pittsburgh.
Parte deColecciones Universitarias
Dictando clases en la Universidad de Concepción el Profesor Lewis Buck, Director del Departamento Mecánico de la Universidad de Pittsburgh.
Parte deColecciones Universitarias
Dictando clases en la Universidad de Concepción el Profesor Lewis Buck, Director del Departamento Mecánico de la Universidad de Pittsburgh.
Parte deColecciones Universitarias
Retrato de grupo de estudiantes de la Escuela de Ingeniería Química, en imagen Gustavo Pizarro Castro Profesor emérito de la Universidad de Concepción, galardón obtenido en 1976. en el reverso indica la dirección Castellón nº 90, Concepción. Fecha: 2 de mayo de 1936.
Parte deColecciones Universitarias
Dictando clases en la Universidad de Concepción el Profesor Lewis Buck, Director del Departamento Mecánico de la Universidad de Pittsburgh.
Parte deColecciones Universitarias
Equipos pertenecientes a la Facultad de Ingeniería, para la enseñanza práctica de dicha área disciplinar.
Laboratorio de operaciones unitarias
Parte deColecciones Universitarias
Actividades formativas de los estudiantes en el laboratorio de operaciones unitarias del Departamento de Ingeniería Química.
Laboratorio de operaciones unitarias
Parte deColecciones Universitarias
Actividades formativas de los estudiantes en el laboratorio de operaciones unitarias del Departamento de Ingeniería Química.
Parte deColecciones Universitarias
Académico de la actual Facultad de Ingeniería durante sus actividades diarias.
Parte deColecciones Universitarias
Profesionales de la Universidad de Concepción en actividades de formación dentro de la actual Facultad de Ingeniería.
Parte deColecciones Universitarias
Laboratorio de la actual Facultad de Ingeniería.
Parte deColecciones Universitarias
Personal de la Facultad de Ingeniería observando el equipo técnico disponible para la enseñanza de dicha disciplina.
Parte deColecciones Universitarias
Estudiante durante sus actividades diarias de formación académica en la Facultad de Ingeniería.
Parte deColecciones Universitarias
Profesional de la actual Facultad de Ingeniería durante sus actividades diarias.
Parte deColecciones Universitarias
Escuela de Ingeniería Química, equipos utilizados para la enseñanza de los futuros profesionales de la Universidad de Concepción.
Parte deColecciones Universitarias
Profesional de la actual Facultad de Ingeniería durante sus actividades diarias.
Parte deColecciones Universitarias
Profesional de la actual Facultad de Ingeniería durante sus actividades diarias.
Parte deColecciones Universitarias
Caldera Powermaster ubicada en el Edificio Gustavo Pizarro Castro que aloja al Departamento de Ingeniería Química. De fondo se observa la Facultad de Ciencias Químicas.
Parte deColecciones Universitarias
Profesional de la actual Facultad de Ingeniería durante sus actividades diarias.
Parte deColecciones Universitarias
Profesional de la actual Facultad de Ingeniería durante sus actividades diarias.
Laborantes de Ingeniería Química
Parte deColecciones Universitarias
Laborantes del Departamento de Ingeniería Química durante su trabajo cotidiano. Se identifica entre los varones retratados a Raúl Moreira.
Parte deColecciones Universitarias
Profesional del Departamento de Ingeniería Química durante sus actividades de formación.
Parte deColecciones Universitarias
Personal del Departamento de Ingeniería Química trabajando con el equipo técnico disponible para la enseñanza de dicha disciplina.
Parte deColecciones Universitarias
Estudiantes y profesionales de la Universidad de Concepción en uno de los laboratorios del Departamento de Ingeniería Química.
Parte deColecciones Universitarias
Personal de la Facultad de Ingeniería trabajando con el equipo técnico disponible para la enseñanza de dicha disciplina.
Parte deColecciones Universitarias
Edificio de la Escuela de Ingeniería Química, actual Facultad de Ciencias Químicas.
Parte deColecciones Universitarias
Laborantes del Departamento de Ingeniería Química durante su trabajo cotidiano. Se identifica en el reverso del documento fotográfico a Raúl Moreira.
Parte deColecciones Universitarias
Personal de la Facultad de Ingeniería recopilando información en uno de sus laboratorios dedicados a la enseñanza de dicha disciplina.
Edificio Gustavo Pizarro Castro
Parte deColecciones Universitarias
Instituto de Investigaciones Tecnológicas (IIT), edificio inaugurado el 13 agosto de 1959, coincidiendo con la realización del Primer Congreso Nacional de Ingeniería Química, con la conmemoración del 25º aniversario del Instituto de Ingenieros Químicos de Chile y el 40º aniversario de la fundación de la Universidad de Concepción.
A raíz del terremoto de 1960, se traslado el Departamento de Ingeniería Química a esta nueva ubicación. En la actualidad el edificio tiene el nombre del académico y profesor emérito de la Facultad de Ingeniería, sr. Gustavo Pizarro Castro.
Edificio Gustavo Pizarro Castro
Parte deColecciones Universitarias
Instituto de Investigaciones Tecnológicas (IIT), edificio inaugurado el 13 agosto de 1959, coincidiendo con la realización del Primer Congreso Nacional de Ingeniería Química, con la conmemoración del 25º aniversario del Instituto de Ingenieros Químicos de Chile y el 40º aniversario de la fundación de la Universidad de Concepción.
A raíz del terremoto de 1960, se traslado el Departamento de Ingeniería Química a esta nueva ubicación. En la actualidad el edificio tiene el nombre del académico y profesor emérito de la Facultad de Ingeniería, sr. Gustavo Pizarro Castro.
Edificio Gustavo Pizarro Castro
Parte deColecciones Universitarias
Instituto de Investigaciones Tecnológicas (IIT), edificio inaugurado el 13 agosto de 1959, coincidiendo con la realización del Primer Congreso Nacional de Ingeniería Química, con la conmemoración del 25º aniversario del Instituto de Ingenieros Químicos de Chile y el 40º aniversario de la fundación de la Universidad de Concepción.
A raíz del terremoto de 1960, se traslado el Departamento de Ingeniería Química a esta nueva ubicación. En la actualidad el edificio tiene el nombre del académico y profesor emérito de la Facultad de Ingeniería, sr. Gustavo Pizarro Castro.
Edificio Gustavo Pizarro Castro
Parte deColecciones Universitarias
Costado del Instituto de Investigaciones Tecnológicas (IIT), edificio inaugurado el 13 agosto de 1959, coincidiendo con la realización del Primer Congreso Nacional de Ingeniería Química, con la conmemoración del 25º aniversario del Instituto de Ingenieros Químicos de Chile y el 40º aniversario de la fundación de la Universidad de Concepción.
A raíz del terremoto de 1960, se traslado el Departamento de Ingeniería Química a esta nueva ubicación. En la actualidad el edificio tiene el nombre del académico y profesor emérito de la Facultad de Ingeniería, sr. Gustavo Pizarro Castro.
Edificio Gustavo Pizarro Castro
Parte deColecciones Universitarias
Costado del Instituto de Investigaciones Tecnológicas (IIT), edificio inaugurado el 13 agosto de 1959, coincidiendo con la realización del Primer Congreso Nacional de Ingeniería Química, con la conmemoración del 25º aniversario del Instituto de Ingenieros Químicos de Chile y el 40º aniversario de la fundación de la Universidad de Concepción.
A raíz del terremoto de 1960, se traslado el Departamento de Ingeniería Química a esta nueva ubicación. En la actualidad el edificio tiene el nombre del académico y profesor emérito de la Facultad de Ingeniería, sr. Gustavo Pizarro Castro.
Edificio Gustavo Pizarro Castro
Parte deColecciones Universitarias
Costado del Instituto de Investigaciones Tecnológicas (IIT), edificio inaugurado el 13 agosto de 1959, coincidiendo con la realización del Primer Congreso Nacional de Ingeniería Química, con la conmemoración del 25º aniversario del Instituto de Ingenieros Químicos de Chile y el 40º aniversario de la fundación de la Universidad de Concepción.
A raíz del terremoto de 1960, se traslado el Departamento de Ingeniería Química a esta nueva ubicación. En la actualidad el edificio tiene el nombre del académico y profesor emérito de la Facultad de Ingeniería, sr. Gustavo Pizarro Castro.
Parte deColecciones Universitarias
Instituto Central de Química (denominación otorgada en 1959 durante el rectorado de David Stitchkin) previo al terremoto de mayo de 1960, donde sufrió deterioros que atrasaron su entrega final. El documento fotográfico presenta una vista desde un costado del Foro Universitario a los edificios de la actual Facultad de Ciencias Químicas y Facultad de Ingeniería.