Club deportivo Química y Farmacia
- CL UDEC AF 2-2-1-875
- Item
- 3 de junio de 1946
Parte deColecciones Universitarias
Equipo escolar Basket Ball.
Deportivo Escuela Química y Farmacia 1945
Club deportivo Química y Farmacia
Parte deColecciones Universitarias
Equipo escolar Basket Ball.
Deportivo Escuela Química y Farmacia 1945
Club deportivo Química y Farmacia
Parte deColecciones Universitarias
Equipo escolar Basket Ball en las afueras de la Posta (centro de salud) del Dr. Santa Cruz.
Deportivo Escuela Química y Farmacia 1945.
Parte deColecciones Universitarias
Sala de Química.
La propiedad arrendada en O'higgins n° 850 al Círculo Francés, reparada primero, luego adquirida y reconstruida años más tarde; fue la sede transitoria de numerosas escuelas universitarias y definitiva
para la de Farmacia, hasta su traslado al Campus Universitario en 1938.
Parte deColecciones Universitarias
Estudiantes Farmacia durante el año 1934, junto a profesores y autoridades académicas. De izquierda a derecha, sentados: Víctor de la Fuente (3), Evans Weason Jarpa (4), Juan Ernesto Mahuzier (5), Enrique Molina Garmendia (6), Juan Perelló Puig (8). De pie, Franz Friedrich Z. (12), Aníbal Pinto Álvarez (22).
Parte deColecciones Universitarias
Sala de clases de la Facultad de Farmacia. En la pizarra encontramos el nombre de Piaget, quien fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, considerado como el padre de la epistemología genética, famoso por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia.
Parte deColecciones Universitarias
Sala Física, Escuela Farmacia.
La propiedad arrendada en O'higgins n° 850 al Círculo Francés, reparada primero, luego adquirida y reconstruida años más tarde; fue la sede transitoria de numerosas escuelas universitarias y definitiva
para la de Farmacia, hasta su traslado al Campus Universitario en 1938.
Parte deColecciones Universitarias
Laboratorio de Química General ubicado en las dependencias de la actual Facultad de Ciencias Químicas.
Parte deColecciones Universitarias
Laboratorio de Química General ubicado en las dependencias de la actual Facultad de Ciencias Químicas.
Parte deColecciones Universitarias
Aníbal Pinto Álvarez, nació en Mulchén el 30 de agosto de 1906. Hijo de José y Laura. Casado con Alicia Moore en primeras nupcias y con Haydee Godoy Carvajal en segundas. Estudió en la Escuela Elemental N° 4 de su ciudad natal, Liceo de Hombres de Temuco, Liceo de Hombres de Concepción y Escuela de Farmacia de la Universidad de Concepción, titulándose de Farmacéutico en 1929 Universidad de Chile. Decano de la Facultad de Química y Farmacia desde 1956 a 1959. Falleció en Santiago en junio de 1986.
Paneles sobre Facultad de Ingeniería
Parte deColecciones Universitarias
Paneles sobre Facultad de Ingeniería.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción se fundó en 1919 con el nombre de Escuela de Química Industrial. El primer docente de la Facultad fue el profesor Salvador Gálvez Rojas, quien antes de impartir clases de Química Industrial en la Facultad, daba clases de Química en la Escuela de Ingeniería de la Armada en Talcahuano.
Parte deColecciones Universitarias
Orquesta de Cámara, durante las primeras Jornadas Hidronómicas Nacionales, celebradas en Concepción entre el 12 al 15 de junio de 1958, bajo el auspicio de la Universidad de Concepción y la la Sociedad de Biología de Concepción.
Observamos en el documento fotográfico al Rector David Stitchkin, Ottmar Wilhelm y Bibiano Fernández Osorio y Tafall (Naciones Unidas - FAO), entre los principales.
Enrique Molina junto a Ramiro Páez Boggioni.
Parte deColecciones Universitarias
Ceremonia efectuada el 20 de noviembre de 1959, en que se modifica el nombre del Liceo de Hombres n° 1 o Liceo de Concepción, por el de Liceo Enrique Molina Garmendia. La placa conmemorativa se mantiene en dependencias del Establecimiento.
En la fotografía, Rector Vitalicio Sr. Enrique Molina Garmendia, junto al Rector del Liceo Sr. Ramiro Páez Boggioni.
Parte deColecciones Universitarias
María Molina, Jefa de Extensión Cultural. Universidad de Concepción
Parte deColecciones Universitarias
María Molina de G., Jefa de Extensión Cultural. Se identifica al Decano de la Facultad de Ingeniería durante el periodo de 1959 a 1962, Sr. Cesar Figuetti.
Parte deColecciones Universitarias
Exposición de diarios y revistas de diferentes países. En imagen observamos las relacionadas a Honduras, Puerto Rico, Haití y Costa Rica.
Parte deColecciones Universitarias
Exposición de diarios y revistas de diferentes países. En imagen observamos la inauguración de la muestra.
Parte deColecciones Universitarias
Exposición de diarios y revistas de diferentes países. En imagen observamos las relacionadas a Chile.
Parte deColecciones Universitarias
Exposición de diarios y revistas de diferentes países. En imagen observamos las relacionadas a Gran Bretaña, isla mayor que pertenece a Reino Unido.
Parte deColecciones Universitarias
Exposición de diarios y revistas de diferentes países. En imagen observamos las relacionadas a Israel, China, Irán, India y Japón.
Parte deColecciones Universitarias
Exposición de diarios y revistas de diferentes países. En imagen observamos las relacionadas a China.
Parte deColecciones Universitarias
Exposición de diarios y revistas de diferentes países. En imagen observamos las relacionadas a Egipto.
Parte deColecciones Universitarias
Exposición de diarios, fotografías, recuerdos y mapas de países latinoamericanos. En imagen documentación de Perú.
Parte deColecciones Universitarias
Exposición de diarios, fotografías y recuerdos de países latinoamericanos. En imagen Guatemala y Venezuela.
Parte deColecciones Universitarias
Curso de Guitarra y Cueca, dictado por Violeta Parra en el marco de la Escuela de Verano del año 1958.
En imagen las estudiantes de dicho curso.
Parte deColecciones Universitarias
En Sala de Exposiciones de la Universidad de Concepción, jóvenes observando la colección.
Parte deColecciones Universitarias
Actividad en Sala de Exposición. En imagen el Alcalde de la Comuna de Concepción Marcos Ramírez Marchant y Gonzalo Rojas.
Parte deColecciones Universitarias
Extensión universitaria, en Sala de Exposiciones de la Universidad de Concepción
Parte deColecciones Universitarias
Extensión universitaria, en Sala de Exposiciones de la Universidad de Concepción, aparecen profesores del Departamento de Artes Plásticas: Iván Contreras (1933 - ), Jaime Fica y Albino Echeverría (1929 -).
Parte deColecciones Universitarias
Extensión universitaria, en Sala de Exposiciones de la Universidad de Concepción
Parte deColecciones Universitarias
Exposición itinerante.
Extensión universitaria, en Sala de Exposiciones de la Universidad de Concepción.
Parte deColecciones Universitarias
Extensión universitaria, en Sala de Exposiciones de la Universidad de Concepción. En el centro del documento fotográfico, Nelson Mellado Barrientos quien formó parte de la Orquesta de la Universidad de Concepción entre los años 1968 a 1973. Nacido y formado en Valdivia, se integró a la Universidad cuando la reforma ya estaba en curso. En ese contexto fue representante de ese estamento. Fue nombrado director ejecutivo en el año 1969, cargo que desempeñó durante cuatro años. Adicionalmente, formó parte del Instituto de Artes de la Universidad y fue candidato único para ser su director, cargo que tenía la calidad de Decano. Fue desvinculado de la Universidad de Concepción en octubre de 1973.
Sala de Exposiciones de la Universidad de Concepción
Parte deColecciones Universitarias
Extensión universitaria, en Sala de Exposiciones de la Universidad de Concepción.
Enrique Molina y Ester Barañao
Parte deColecciones Universitarias
Durante la actividad oficial de entrega de la designación de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Chile al Rector vitalicio de la Universidad de Concepción. En primer plano, sra. Ester Barañao y Enrique Molina Garmendia.
Parte deColecciones Universitarias
Grupo de personas en una de las salas de Casa del Arte José Clemente Orozco. Entre ellas Cesar Figuetti, Decano de la Facultad de Ingeniería durante el periodo 1959 - 1962 y el Profesor Emérito (parcialmente oculto) Leopoldo Muzzioli del Instituto de Física, actual Facultad de Ciencias Químicas.
Montaje exposición en Hall Casa del Arte
Parte deColecciones Universitarias
Montaje de la exposición realizada en Casa del Arte, a propósito de los 20 años del inicio de la Revolución Cubana liderada por Fidel Castro que encabezó el movimiento M-26-7 derrocando finalmente a Fulgerio Batista en el año 1960.
Montaje exposición en Hall Casa del Arte
Parte deColecciones Universitarias
Montaje de la exposición realizada en Casa del Arte, a propósito de los 20 años del inicio de la Revolución Cubana liderada por Fidel Castro que encabezó el movimiento M-26-7 derrocando finalmente a Fulgerio Batista en el año 1960.
Montaje exposición en Hall Casa del Arte
Parte deColecciones Universitarias
Montaje de la exposición realizada en Casa del Arte, a propósito de los 20 años del inicio de la Revolución Cubana liderada por Fidel Castro que encabezó el movimiento M-26-7 derrocando finalmente a Fulgerio Batista en el año 1960.
Exposición en Hall Casa del Arte
Parte deColecciones Universitarias
Montaje de la exposición realizada en Casa del Arte, a propósito de los 20 años del inicio de la Revolución Cubana liderada por Fidel Castro que encabezó el movimiento M-26-7 derrocando finalmente a Fulgerio Batista en el año 1960.
Montaje Exposición en hall Casa del Arte
Parte deColecciones Universitarias
Montaje de la exposición realizada en Casa del Arte, a propósito de los 20 años del inicio de la Revolución Cubana liderada por Fidel Castro que encabezó el movimiento M-26-7 derrocando finalmente a Fulgerio Batista en el año 1960.
Parte deColecciones Universitarias
Biblioteca del Liceo de Hombres de Concepción, actualmente Liceo Enrique Molina Garmendia.