- CL UDEC AF 2-6-72
- Item
- c. 1919 - 1921
Parte deColecciones Universitarias
Estudiantes de la Escuela de Farmacia en el Laboratorio de Microscopía.
52 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deColecciones Universitarias
Estudiantes de la Escuela de Farmacia en el Laboratorio de Microscopía.
Parte deColecciones Universitarias
Pabellón de Anatomía - Sala de Disección
Parte deColecciones Universitarias
Fachada del Pabellón Veneciano ubicado junto al Hospital San Juan de Dios. Nombre acuñado por el médico Enrique González Pastor, debido a la dificultad de acceso durante el invierno, situación que llevó a transportar en bote a los académicos y estudiantes en diversas oportunidades. De fondo se observa la fachada de los edificios de Anatomía y de la Escuela Dental.
Parte deColecciones Universitarias
Comida celebrada por estudiantes y académicos de la Escuela de Farmacia durante el año 1926. De izquierda a derecha, sentados: (3) Juan Ernesto Mahuzier, (4) Evans Weason Jarpa, (6) Franz Friedrich Z.
Parte deColecciones Universitarias
Retrato de grupo en la escalinata de la Escuela de Farmacia. En ella se observa a estudiantes y a los académicos Juan Ernesto Mahuzier y Franz Friedrich Z.
Primer Congreso Nacional de Farmacia
Parte deColecciones Universitarias
Grupo de congresales, después de las sesiones del Congreso. Se observa a la delegación proveniente de Valparaíso, académicos de la Universidad de Concepción y estudiantes. De izquierda a derecha y de abajo hacia arriba: (2) Juan Ernesto Mahuzier, (6) Estudiante de Farmacia UdeC, (13) Evans Weason Jarpa, (16) Salvador Gálvez, (18) Alcibíades Santa Cruz, (31) Latino Annibali, (33) Eugenio Cantuarias, (46) Adolfo Meyer, (48) Victor de la Fuente, (50) Juan Perelló, (51) Luis Tapia A., (53) Presidente de la Sociedad Farmacéutica de Concepción Sr. Alejandro Paredes, (56) Alfredo Borquez, (59) Juan Zemelman Gluzman, (61) Reinaldo Knop, (62) Luis Droppelmann, (63) Ernesto Ewertz, (65) Julio Aranda.
Estudiantes del Instituto de Biología General
Parte deColecciones Universitarias
Estudiantes del Instituto General de Biología, hoy Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas durante el año 1954. En el centro del documento fotográfico observamos al académico Ottmar Wilhelm Grob, académico desde el año 1924 y profesor emérito desde el año 1972 por la Universidad de Concepción.
Estudiantes del Instituto de Biología General
Parte deColecciones Universitarias
Estudiantes del Instituto General de Biología, hoy Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas durante el año 1954. En el centro del documento fotográfico observamos al académico Ottmar Wilhelm Grob, académico desde el año 1924 y profesor emérito desde el año 1972 por la Universidad de Concepción.
Estudiantes del Instituto de Biología General
Parte deColecciones Universitarias
Estudiantes del Instituto General de Biología, hoy Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas durante el año 1954. En el centro del documento fotográfico observamos al académico Ottmar Wilhelm Grob, académico desde el año 1924 y profesor emérito desde el año 1972 por la Universidad de Concepción.
Estudiantes del Instituto de Biología General
Parte deColecciones Universitarias
Estudiantes del Instituto General de Biología, hoy Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas durante el año 1954. En el centro del documento fotográfico observamos al académico Ottmar Wilhelm Grob, académico desde el año 1924 y profesor emérito desde el año 1972 por la Universidad de Concepción.
Estudiantes Instituto de Biología General
Parte deColecciones Universitarias
Estudiantes del Instituto General de Biología, hoy Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas durante el año 1954. En el centro del documento fotográfico observamos al académico Ottmar Wilhelm Grob, académico desde el año 1924 y profesor emérito desde el año 1972 por la Universidad de Concepción.
Parte deEnrique Molina Garmendia
Libro fotográfico que ilustra diversas vistas del Campus de la Universidad de Northwestern. El texto es parte de las referencias reunidas por Enrique Molina Garmendia para el posterior estudio de un modelo de "Ciudad Universitaria".