Laboratorio de operaciones unitarias
- CL UDEC AF 2-7-1-53
- Item
- c. 1959 - 1966
Parte deColecciones Universitarias
Actividades formativas de los estudiantes en el laboratorio de operaciones unitarias del Departamento de Ingeniería Química.
34 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Laboratorio de operaciones unitarias
Parte deColecciones Universitarias
Actividades formativas de los estudiantes en el laboratorio de operaciones unitarias del Departamento de Ingeniería Química.
Laboratorio de operaciones unitarias
Parte deColecciones Universitarias
Actividades formativas de los estudiantes en el laboratorio de operaciones unitarias del Departamento de Ingeniería Química.
Parte deColecciones Universitarias
Retrato de grupo de estudiantes de la Escuela de Ingeniería Química, en imagen Gustavo Pizarro Castro Profesor emérito de la Universidad de Concepción, galardón obtenido en 1976. en el reverso indica la dirección Castellón nº 90, Concepción. Fecha: 2 de mayo de 1936.
Parte deColecciones Universitarias
Dictando clases en la Universidad de Concepción el Profesor Lewis Buck, Director del Departamento Mecánico de la Universidad de Pittsburgh.
Retrato de estudiantes de Escuela de Ingeniería
Parte deColecciones Universitarias
Retrato de grupo de estudiantes de la Escuela de Ingeniería Química. Se observa en la imagen a Gustavo Pizarro Castro y Ernesto Mahuzier. Fotografía del 10 de agosto de 1935. En el reverso se da cuenta de las firmas de los retratados.
Centro de Estudiantes Ingeniería Química
Parte deColecciones Universitarias
Directorio del Centro de Estudiantes de la Escuela de Ingeniería Química, en el centro se observa a Gustavo Pizarro Castro, primer académico de la Escuela de Ingeniería en ser nombrado Profesor Emérito. Fotografía de julio de 1935. Estudio: Foto Lavanchy.
Estudiantes de Ingeniería Química
Parte deColecciones Universitarias
Grupo de estudiantes de la Escuela de Ingeniería Química en el año 1935. Se observa entre ellos al Profesor Gustavo Pizarro Castro, Guido Canepa, Carlos Carmín. El reverso da cuenta de las firmas de los retratados y la dirección Castellón nº 90 de la ciudad de Concepción.
Estudiantes de Ingeniería Química en Laboratorios
Parte deColecciones Universitarias
Cuarto año de Ingeniería Química en una esquina del Laboratorio de Química Industrial. En imagen Gustavo Pizarro Castro, primer profesor emérito de la Escuela de Ingeniería durante el año 1976.
Estudiantes de Ingeniería Química
Parte deColecciones Universitarias
Cuarto año de Ingeniería Química en el Laboratorio de Tesis. En imagen Gustavo Pizarro Castro, primer profesor emérito de la Escuela de Ingeniería.
Parte deColecciones Universitarias
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería durante actividad social.
Parte deColecciones Universitarias
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería junto a Gustavo Pizarro Castro, académico y futuro profesor emérito de la Universidad de Concepción.
Rector Ignacio González Ginouvés
Parte deColecciones Universitarias
Ofreciendo un discurso en la Facultad de Ingeniería, el Rector Ignacio González Ginouvés. Entre los asistentes, estudiantes y académicos.
Estudiantes frente al edificio de Anatomía
Parte deColecciones Universitarias
Estudiantes de la Escuela de Ingeniería Química frente al edificio de Anatomía, actual Departamento de Anatomía y Medicina Legal dependiente de la Facultad de Medicina. En imagen Gustavo Pizarro Castro, futuro docente y primer Profesor Emérito que tuvo la Facultad de Ingeniería durante el año 1976. Fotografía fechada en el año 1934.
Estudiantes frente al Instituto Central de Biología
Parte deColecciones Universitarias
Estudiantes de la Escuela de Ingeniería Química frente al Instituto Central de Biología durante su última etapa previo a su inauguración. En imagen Gustavo Pizarro Castro, futuro docente y primer Profesor Emérito que tuvo la Facultad de Ingeniería durante el año 1976. Fotografía fechada en el año 1934.
Estudiantes de la Escuela de Ingeniería
Parte deColecciones Universitarias
Estudiantes de la Escuela de Ingeniería Química en aulas de la actual Facultad de Ciencias Químicas.
Instituto de Química y Farmacia
Parte deColecciones Universitarias
Vista del actual edificio inaugurado el 12 de octubre de 1938. Se distingue en el documento fotográfico a los profesionales: Sr. Juan Ernesto Mahuzier, Alcibíades Santa Cruz, Ignacio González Ginouvés (Rector UdeC 1962 - 1968) y estudiantes durante el año 1942.
Laboratorio Escuela de Farmacia
Parte deColecciones Universitarias
Laboratorio ubicado en el segundo piso del edificio en el interior del Campus Ciudad Universitaria de Concepción de la Escuela de Farmacia. El documento físico indica en su reverso: "ahora laboratorio de bio-química"
Parte deColecciones Universitarias
Estudiantes de la Escuela de Farmacia junto al académico Alcibíades Santa Cruz.
Parte deColecciones Universitarias
Estudiantes de la Escuela de Farmacia junto al académico Alcibíades Santa Cruz.
Parte deColecciones Universitarias
Estudiantes de la Escuela de Farmacia junto al académico Juan Ernesto Mahuzier.
Parte deColecciones Universitarias
Estudiantes de la Escuela de Farmacia junto al académico Alcibíades Santa Cruz.
Parte deColecciones Universitarias
Primer curso de Farmacia y profesores: integrado por las estudiantes: Odilia Hurtado, Luisa Alarcón, Elena Herrera, Luzmira Otiz, Hortensia Poblete, Elvira Valenzuela, Clara Inostroza, Laura Riquelme, Lidia Monsalve, Leonor Merino. Profesores: Humberto Vergara, Salvador Gálvez y Dr. Alcibíades Santa Cruz. Estudiantes: Berta Melo, Elena Rougier, Lavinia Olivares, Otilia Spottke, Elvira Soto, Amalia Longeri, Elena Medina, Elisa Guerra, María Jara y Ema Pascual.
Parte deColecciones Universitarias
Estudiantes de la Escuela de Farmacia junto al académico Alcibíades Santa Cruz.
Parte deColecciones Universitarias
Estudiantes de la Escuela de Farmacia en el Laboratorio de Microscopía.
Parte deColecciones Universitarias
Pabellón de Anatomía - Sala de Disección
Parte deColecciones Universitarias
Fachada del Pabellón Veneciano ubicado junto al Hospital San Juan de Dios. Nombre acuñado por el médico Enrique González Pastor, debido a la dificultad de acceso durante el invierno, situación que llevó a transportar en bote a los académicos y estudiantes en diversas oportunidades. De fondo se observa la fachada de los edificios de Anatomía y de la Escuela Dental.
Parte deColecciones Universitarias
Comida celebrada por estudiantes y académicos de la Escuela de Farmacia durante el año 1926. De izquierda a derecha, sentados: (3) Juan Ernesto Mahuzier, (4) Evans Weason Jarpa, (6) Franz Friedrich Z.
Parte deColecciones Universitarias
Retrato de grupo en la escalinata de la Escuela de Farmacia. En ella se observa a estudiantes y a los académicos Juan Ernesto Mahuzier y Franz Friedrich Z.
Primer Congreso Nacional de Farmacia
Parte deColecciones Universitarias
Grupo de congresales, después de las sesiones del Congreso. Se observa a la delegación proveniente de Valparaíso, académicos de la Universidad de Concepción y estudiantes. De izquierda a derecha y de abajo hacia arriba: (2) Juan Ernesto Mahuzier, (6) Estudiante de Farmacia UdeC, (13) Evans Weason Jarpa, (16) Salvador Gálvez, (18) Alcibíades Santa Cruz, (31) Latino Annibali, (33) Eugenio Cantuarias, (46) Adolfo Meyer, (48) Victor de la Fuente, (50) Juan Perelló, (51) Luis Tapia A., (53) Presidente de la Sociedad Farmacéutica de Concepción Sr. Alejandro Paredes, (56) Alfredo Borquez, (59) Juan Zemelman Gluzman, (61) Reinaldo Knop, (62) Luis Droppelmann, (63) Ernesto Ewertz, (65) Julio Aranda.
Estudiantes del Instituto de Biología General
Parte deColecciones Universitarias
Estudiantes del Instituto General de Biología, hoy Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas durante el año 1954. En el centro del documento fotográfico observamos al académico Ottmar Wilhelm Grob, académico desde el año 1924 y profesor emérito desde el año 1972 por la Universidad de Concepción.
Estudiantes del Instituto de Biología General
Parte deColecciones Universitarias
Estudiantes del Instituto General de Biología, hoy Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas durante el año 1954. En el centro del documento fotográfico observamos al académico Ottmar Wilhelm Grob, académico desde el año 1924 y profesor emérito desde el año 1972 por la Universidad de Concepción.
Estudiantes del Instituto de Biología General
Parte deColecciones Universitarias
Estudiantes del Instituto General de Biología, hoy Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas durante el año 1954. En el centro del documento fotográfico observamos al académico Ottmar Wilhelm Grob, académico desde el año 1924 y profesor emérito desde el año 1972 por la Universidad de Concepción.
Estudiantes del Instituto de Biología General
Parte deColecciones Universitarias
Estudiantes del Instituto General de Biología, hoy Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas durante el año 1954. En el centro del documento fotográfico observamos al académico Ottmar Wilhelm Grob, académico desde el año 1924 y profesor emérito desde el año 1972 por la Universidad de Concepción.
Estudiantes Instituto de Biología General
Parte deColecciones Universitarias
Estudiantes del Instituto General de Biología, hoy Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas durante el año 1954. En el centro del documento fotográfico observamos al académico Ottmar Wilhelm Grob, académico desde el año 1924 y profesor emérito desde el año 1972 por la Universidad de Concepción.